Este documento trata sobre cómo utilizar un blog de forma educativa, visualizándolo como el modo de alcanzar los propósitos educativos, para esto debemos tener claro el objetivo que queremos lograr, además debemos planificar las actividades tomando en cuenta ¿qué vamos a comunicar?, ¿qué queremos que ellos nos comuniquen? ¿Para qué? Y ¿Cómo lo vamos a lograr?
Para empezar a elaborar el blog debemos elaborar una planificación en la que se especifiquen las actividades a realizar en el aula y las que se harán a través del blog.
PASOS PARA CREAR UN BLOG
1ro. Abrir la página http://www.blogger.com y pulse sobre la flecha que dice “Crear tu blog ahora”.
2do. Para crear un blog en Blogger, usted debe poseer una cuenta de correo electrónico. Si su cuenta es de gmail, en esa misma página pulse donde dice: “primero accede a ella” para que ingrese su clave y pueda proceder directamente a crear su blog.
3er. En la siguiente página, vamos a asignar un nombre a al blog. Este será el nombre que aparecerá en la cabecera de la página del blog.
4to. Elegir un nombre poco común que no coincida con otro asignado anteriormente a otro usuario de Blogger y se lo rechacen. Este nombre no podrá ser modificado.
5to. Al presionar “continuar” le aparecerá la página para seleccionar la plantilla del blog. Esta siempre puede ser modificada.
6to. Luego aparecerá un aviso de que su blog ha sido creado.
7mo. Pulsar en “Empezar a Publicar” para que aparezca la página donde puede redactar la primera entrada al blog.
8vo. Antes de escribir debemos tener pendiente que en la pestaña de la entrada esté seleccionada la opción “Redactar” para que pueda editar como si fuera una página de un editor de texto, al estilo Microsoft Word.
9no. En el cuadro superior escribiremos el título de lo que vamos a publicar y en el recuadro grande vamos a escribir el contenido. Si el contenido es muy amplio es recomendable escribirlo en Word y luego copiar y pegar dentro del recuadro.
10mo. Para editar el texto, podemos utilizar los botones superiores del recuadro, estos nos permitirán cambiar el tipo de letra (fuente), utilizar negritas, cursivas, cambiar el tamaño y color de la letra y alinear el texto en el centro, a la izquierda, a la derecha o justificado de ambos lados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario